jueves, 24 de abril de 2014

Datos curiosos sobre Nokia antes de su desaparición.





Luego de que Microsoft acordara en noviembre la compra de Nokia por 7,200 millones de dólares, un documento filtrado reveló que la empresa perderá su nombre para convertirse en subsidiaria.
Nokia ahora será Microsoft Mobile, poniendo fin a la marca que durante años fue la número 1 en ventas de teléfonos celulares.
Estas son algunos datos sobre la compañía: 
Inició siendo una empresa que producía pulpa para papel 


 


El nombre de la compañía proviene de la localidad de Nokia, ubicada a las orillas del río Nokianvirta en Finlandia

Nokia nació en 1865, cuando el ingeniero minero Fredrik Idestam instaló un molino para convertir madera en pulpa para hacer papel al sureste de Finlandia.
El nombre de la compañía proviene de la localidad de Nokia, ubicada a las orillas del río Nokianvirta, donde Idestam instaló su segundo molino. 
Antes de vender celulares Nokia fabricaba cables y productos de hule

En 1967 Nokia compra Finnish Rubber y Finnish Cable Work.
La primera de ellas fabricaba desde botas de hule hasta llantas, mientras que la segunda fabricaba cables.
En 1981 Nokia se alía con el fabricante de televisiones Salora, con quienes crea Mobira Oy, una compañía de radiotelefonía. 
Nokia sacó al mercado un teléfono para coches 

En 1982 Nokia comercializó su primer teléfono, el Mobira Senator, un aparato voluminoso que se instalaba en coches para hacer llamadas. 
El primer celular Nokia se comenzó a vender en 1987 

El primer teléfono celular verdaderamente móvil fue lanzado en 1984 por Motorola; el DynaTAC 8000X.
Nokia llegó a la competencia 5 años después, en 1987, con el Mobira Cityman 900, que pesaba 760 gramos. 
Ayudó a crear la red GSM 
Debido a que Finlandia tuvo la primera red de telefonía móvil que permitía hacer llamadas internacionales, Nokia tenía la experiencia para ayudar a crear la red GSM.
El Sistema Global para las Comunicaciones Móviles (GSM) es el estándar de telefonía celular en el mundo, pues permite transmitir voz y datos. 

La primera llamada en la red GSM se realizó desde un teléfono Nokia 



El primer ministro de Finlandia, Harri Holkeri, realizó en 1991 la llamada que inauguró la red GSM en el mundo desde un dispositivo fabricado por Nokia. 
Nokia creó el primer smartphone 



Aunque el término smartphone no comenzó a adoptarse hasta 1997, Nokia fue la primera compañía en sacar a la venta un teléfono inteligente en 1996.
Antes de esa fecha existían los PDA o asistentes personales digitales, computadoras portátiles (palmtop) que se podían conectar a Internet pero no hacer llamadas.
El Nokia 9000 Communicator fue el primero de estos dispositivos que además integraba la función de un teléfono, por lo que se le denominó "PDA phone", lo que ahora todos conocemos como smartphones. 

El tono clásico de Nokia nació en 1994 



1992 fue un año grande para la empresa finlandesa, pues además de comercializar su primer teléfono GSM, la compañía se deshizo de sus ramas que producían productos de hule y cables para enfocarse en el negocio de la telefonía móvil. 
Aunque el primer teléfono con la marca Nokia salió al mercado en 1992, no fue hasta 2 años después cuando la serie 2100 fue la primera en tener el inconfundible tono de llamada.
La salida del iPhone al mercado fue el inicio del fin de Nokia 



En 2008 Nokia poseía el 40% del mercado de teléfonos móviles a nivel mundial, aunque sus ventas cayeron 30% en el tercer cuarto del año.
Mientras tanto las ventas del iPhone se dispararon 327.5% desde su lanzamiento el año anterior y el primer equipo de Samsung con el sistema Android llegaría más tarde ese mismo año.
Despidió 21,500 empleados antes de recuperarse 



Entre 2009 y 2012 Nokia despidió a cerca de 21,500 empleados en sus oficinas de todo el mundo en varios recortes de personal tras varios años de pérdidas.
Fue apenas hasta 2013 cuando la compañía volvió a tener ganancias luego de aliarse con Microsoft para integrar el sistema Windows Phone a sus equipos.

Ese mismo año la empresa fundada por Bill Gates anunció sus intenciones de comprar Nokia por 2,700 millones de dólares, transacción que se concretará el próximo viernes 25 de abril. 


Fuente: Vèrtigo Polìtico

http://www.vertigopolitico.com/articulo/32234/10-datos-curiosos-sobre-Nokia-antes-de-su-desaparicin 


No hay comentarios:

Publicar un comentario