Apple incumple su obligación de anunciar que sus artículos tienen como mínimo dos años de garantía en lugar de uno, tal y como prevé la ley europea
La
Comisión Europea (CE)
ha advertido de que la política sobre garantías que aplica la compañía Apple
puede ser "engañosa" al no aclarar que sus productos cuentan por ley
con una garantía de dos años, y ha solicitado a los Veintisiete que vigilen sus
prácticas, indicaron hoy fuentes comunitarias.
La
vicepresidenta de la CE
y responsable de Justicia, Viviane Reding, ha pedido a las autoridades de
protección de los consumidores de los 27 Estados miembros que investiguen si
las tiendas que venden productos de Apple incumplen su obligación de anunciar
que esos artículos tienen como mínimo dos años de garantía en lugar de uno, tal
y como prevé la ley europea.
Esta
acción responde a las denuncias recibidas de organizaciones de consumidores de
once países europeos (España, Italia, Bélgica, Portugal, Luxemburgo, Alemania,
Holanda, Dinamarca, Polonia, Eslovenia y Grecia), así como de eurodiputados que
apuntaron a posibles problemas con las prácticas de Apple sobre garantías.
"Para
la Comisión,
la política de publicidad de Apple podría ser engañosa ya que Apple anuncia
prominentemente que sus productos vienen con un año de garantía del fabricante,
pero no indica claramente a los consumidores que tienen derecho de forma
automática y gratuita a, como mínimo, dos años de garantía bajo la ley de la UE", señalaron las fuentes
comunitarias.
Añadieron
que la Comisión
es responsable de la aplicación efectiva de la ley comunitaria en toda la UE, que está en manos de las
autoridades de cada Estado miembro.
Así,
indicaron que existen diferentes posibilidades de "sanciones" en los
países de la UE
para violaciones de la ley de protección de consumidores, como ya ocurrió en
Italia.
A
raíz de una denuncia de la asociación italiana de consumidores, las autoridades
de competencia de ese país impusieron a Apple una multa de 900 mil euros en
diciembre de 2011, al considerar que había violado la legislación comunitaria
sobre prácticas comerciales injustas.
La
propia CE, por su parte, no puede investigar a compañías en el área de la ley
de protección de los consumidores, y sólo puede impulsar procedimientos de
infracción por la no trasposición de las leyes europeas al derecho nacional de
cada Estado miembro, o si los países fracasan sistemáticamente a la hora de
hacer cumplir esas normas, recordaron las fuentes.
Fuente: Con información de EFE
No hay comentarios:
Publicar un comentario