Maninalco
En el Estado de México encontrarás zonas arqueológicas muy importantes, como Malinalco. El sitio arqueológico de Malinalco se trata en principal, del más importante atractivo turístico del pueblo de Malinalco, ubicado a 115 kilómetros por la carretera de la Ciudad de México. Como este poblado está ubicado sobre las faldas del Cerro de los Ídolos que se eleva 215 metros arriba de la población, el asentamiento tuvo que acondicionar sus construcciones, colocándolas sobre la cima, utilizando la roca como elemento constructivo. En la zona arqueológica de Malinalco por ende, podrás encontrarte con templos y monumentos, como el de los Guerreros Águilas y Tigre, único en América, estructuras de salones rectangulares y circular, así como edificios de piedras labradas, recubiertos con estuco y madera. Accede a un mundo de misterios, historias y belleza arquitectónica

La piramide de Maninalco

La historia de Malinalco es sumamente antigua y se remonta a épocas prehispánicas al haber sido poblado por las culturas teotihuacana, tolteca, matlazintla y azteca. De estas dos últimas culturas, aún perdura un importantísimo sitio arqueológico, ubicado en la cima del Cerro del Ídolos al oeste del poblado. A este lugar acudían los caballeros águila a realizar ritos esotéricos para su iniciación como guerreros aztecas. En este sitio arqueológico podemos localizar varias edificaciones, siendo la más sobresaliente, la “Casa de las Águilas y los Tigres”, una pirámide- templo tallada directamente sobre la piedra de la ladera de la montaña. Este espacio alrededor de cuya puerta se encuentra representada la boca de una serpiente, simbolizaba para los guerreros prehispánicos las puertas del Mictlan o inframundo, donde tras entrar y realizar toda una serie de ceremonias y rituales mágicos, regresaban al mundo de los vivos convertidos en los legendarios caballeros águilas de los ejércitos mexicas.

Malinalco cuenta con una buena infraestructura así como con varios pequeños hoteles, posadas y varios restaurantes. Parte importante de una visita a este lugar, es recorrer cada una de sus calles a pie, calles antiguas en las que podremos descubrir hermosos detalles en las casas típicas de la zona, que aún en nuestro días reflejan la tranquilidad y belleza que han tenido por siglos. Además recientemente se han instalado en la zona varios locales con productos de diseño, artesanías y textiles que aumentan el atractivo de este poblado. Especialmente se recomienda visitar el tianguis, que se instala los domingos y los martes, días en los que se pueden adquirir productos frescos de las huertas de la zona como legumbres, verduras, e incluso algunos frutos exóticos típicos de esta región de México
No hay comentarios:
Publicar un comentario